Press ESC to close

    SAT: ¿Qué es el régimen simplificado de confianza RESICO y cómo saber si me conviene?

    Una de las actualizaciones mas importantes del SAT para este 2022 y que ha generado bastante interés dentro de la comunidad de emprendedores es la incorporación del nuevo Régimen Simplificado de Confianza “RESICO”.

    ¿Qué implica la incorporación del Régimen Simplificado de Confianza “RESICO”?

    Con el RESICO, el SAT ha procedido a reemplazar al que era la estrella de los regímenes para los pequeños contribuyentes o mejor conocido como Régimen de Incorporación Fiscal (RIF). El RIF estaba vigente desde el año 2014 y contaba con algunas ventajas cómo la presentación de declaraciones de forma bimestral, una reducción en pagos por ISR del 100% durante el primer año la cual disminuía de forma gradual 10% cada año y la misma reducción para IVA y IEPS en las operaciones realizadas con el público en general.

    ¿Quienes pueden ser RESICO?

    De acuerdo al SAT, las siguientes personas podrán optar por el RESICO:

    • Personas que realizan únicamente actividades empresariales, comerciales, industriales, de autotransporte, agrícolas, ganaderas, de pesca o silvícolas.
    • Personas que prestan servicios profesionales.
    • Personas con actividades de arrendamiento o subarrendamiento.
    • Si eres una persona física con ingresos anuales menores a 3.5 millones de pesos conforme a tu actividad económica

    ¿Quienes NO pueden ser RESICO?

    El SAT menciona que las siguientes personas no podrán tributar en el RESICO:

    • Socios
    • Accionistas
    • Integrantes de personas morales
    • Residentes en el extranjero que tengan uno o varios negocios permanentes en México
    • Si eres una persona física con ingresos anuales mayores a 3.5 millones de pesos

    Beneficios del RESICO

    El RESICO permitirá realizar las obligaciones fiscales fácilmente. Ahora, el impuesto del ISR se calculará sobre los ingresos que se perciban, a diferencia de los otros regímenes fiscales que los impuestos se calculan con base a la utilidad.

    Te adjuntamos una tabla sobre las tasas de impuestos del RESICO:

    Monto de ingresos: Tasa aplicable

    Hasta $25,000.00

    1.00%
    Hasta $50,000.00 1.10%
    Hasta $83,888.33 1.50%
    Hasta $208,333.33 2.00%
    Hasta $3,500,000.00 2.50%

     

    Conclusión

    Alfredo González

    Alfredo González

    Soy un economista enamorado de la creación de contenido. Mi objetivo es proporcionar información valiosa de manera simple para que los pequeños negocios en México tengan éxito!